Investigación Nacional MPC Mayo 2024

  • Como era de esperar, el FA encabeza con cierta luz la Intención de Voto hacia las elecciones de octubre 2024. Si bien la suma de los partidos de la Coalición de Gobierno (PN, CA, PC, PI y PCA) supera en 8 puntos a la intención de voto del FA, se sabe que nunca hay un arrastre total hacia una segunda vuelta y en gran medida va a depender de los candidatos que en noviembre 2024 peleen la Presidencia, especialmente por el lado del FA: parece claro que con Yamandú Orsi tiene más chance que con Carolina Cosse.
  • La Coalición Republicana y el Frente Amplio se encuentran muy parejos en intención de voto entre los definidos (alrededor de un 80% de los encuestados) para la 2da Vuelta de noviembre, con una muy leve tendencia hacia el candidato de la CR.
  • A un mes de las internas, Álvaro Delgado (PN) y Yamandú Orsi (FA) encabezan las internas de sus partidos hacia junio 2024. Laura Raffo y Jorge Gandini en el PN, y Carolina Cosse y Andrés Lima en el FA son los que vienen por detrás pero no parecen poner en riesgo esos favoritismos.
  • Cabildo Abierto mantiene una intención de voto cercana a su votación en el 2019; ya el Partido Colorado crece y alcanza el 8%, igualando a CA.
  • Aparecen con un piso firme de 1% los partidos liderados por César Vega (PERI), Eduardo Lust (PCA) y Gustavo Salle (Identidad Soberana), lo que les estaría asegurando un lugar en el futuro Parlamento.
  • Entre 35 y 40% de los electores habilitados sostienen que segura o probablemente votarán en las internas partidarias de junio (poco más de un millón de uruguayos), un 69% apoyaría mínimamente un posible Plebiscito contra la usura y un 45% haría lo mismo con el posible Plebiscito contra la Ley Jubilatoria. Si a la baja participación augurada en las internas le sumamos que 1 de cada 5 aún no define intención de voto, vemos claramente el desapego de la población con el proceso electoral. Porqué será?

Encuesta probabilística de hogares con selección aleatoria, polietápica, en modo telefónico, estratificada por zonas, realizada con el Sistema SED, exclusivo de MPC.

UNIVERSO: personas mayores a 18 años.

TAMAÑO MUESTRAL: 900 encuestas.

MARGEN DE ERROR: no mayor al 4.2%.

ÍNDICE DE CONFIABILIDAD: superior al 95%.

ZONAS DE INVESTIGACIÓN: todo el país urbano.

Realizada entre el 20 y el 25 de mayo de 2024.  

  1. INTENCIÓN DE VOTO PRESIDENCIALES OCTUBRE 2024.
ConceptoPorcentajeProyección 
F. Amplio33%40-43%
P. Nacional23%27-30%
C. Abierto8%10-13%
P. Colorado8%10-13%
P. Independiente1%2-3%
PERI (Vega)1%2-3%
PCA (Lust)1%2-3%
Id. Soberana (Salle)1%1-2%
Ninguno4%2-3%
No sabe20% 
  • INTENCIÓN DE VOTO DEFINIDO PARA 2DA VUELTA EN NOVIEMBRE.
ConceptoPorcentaje
C. Republicana47-52%
F. Amplio43-48%
Ninguno3-5%
  •  PARTICIPACIÓN EN LAS INTERNAS PARTIDARIAS DE JUNIO.
ConceptoPorcentaje
SI (seguro + probable)35-40%
NO (seguro + probable)40-45%
No sabe20%
  • GESTIÓN PRESIDENTE DR. LUIS LACALLE POU
ConceptoPorcentaje
Satisfactoria42%
Regular15%
Insatisfactoria39%
No sabe4%
  • INTERNA FRENTISTA
ConceptoPorcentaje
Yamandú Orsi43%
Carolina Cosse35%
Andrés Lima7%
No sabe15%
  • INTERNA NACIONALISTA
ConceptoPorcentaje
Álvaro Delgado53%
Laura Raffo21%
Jorge Gandini14%
No sabe12%
  •  EN RELACIÓN AL POSIBLE PLEBISCITO SOBRE LA LEY ANTI USURA
ConceptoPorcentaje
Apoyaría69%
No apoyaría12%
No sabe19%
  • EN RELACIÓN AL POSIBLE PLEBISCITO SOBRE LA LEY JUBILATORIA
ConceptoPorcentaje
Apoyaría45%
No apoyaría31%
No sabe24%
Compartir

Noticias Relacionadas