A 100 días de comenzar su gestión al frente de la Intendencia
Departamental de Artigas, el Esc. Emiliano Soravilla alcanza el apoyo de
casi 2 de cada 3 coterráneos según surge de la Investigación
Departamental MPC (la única Consultora que proyectó su triunfo en
mayo pasado).
El área funcional con mayor aprobación es en Servicios Municipales, y la
mayor demanda poblacional es por generación de empleo.
Más de la mitad de los consultados cree que la gestión del actual
Intendente será mejor que la precedente, y menos de 1 de cada 10 cree
que será peor.
Las radios siguen siendo el medio de comunicación más usado por la
población para enterarse de la operativa municipal, seguido de cerca
por las redes propias de la Intendencia.
FICHA TÉCNICA.
Encuesta probabilística de hogares con selección aleatoria, polietápica, estratificada por zonas, realizada con el
Sistema de Estratificación Departamental (SED),
exclusivo de MPC, en modo telefónico.
UNIVERSO: personas mayores a 18 años.
TAMAÑO MUESTRAL: 420 encuestas.
MARGEN DE ERROR ESPERADO: no mayor al 3.5%.
ÍNDICE DE CONFIABILIDAD: superior al 96%.
ZONAS DE INVESTIGACIÓN: Ciudad de Artigas y muestra aleatoria en Municipio de Bella Unión.
Realizada entre los días 8 y 12 de octubre de 2025.
GESTIÓN INTENDENTE ESC. EMILIANO SORAVILLA.
Satisfactoria 63%
Regular 12%
Insatisfactoria 7%
No sabe 18%
GESTIÓN IDA EN SERVICIOS.
Satisfactoria 89%
Regular 9%
Insatisfactoria 2%
No sabe 0%
GESTIÓN IDA EN OBRAS.
Satisfactoria 45%
Regular 36%
Insatisfactoria 8%
No sabe 11%
GESTIÓN IDA EN CALLES.
Satisfactoria 61%
Regular 24%
Insatisfactoria 13%
No sabe 2%
GESTIÓN IDA EN COMUNICACIÓN Y CULTURA.
Satisfactoria 59%
Regular 21%
Insatisfactoria 3%
No sabe 17%
DEMANDAS DE LA POBLACIÓN.
(la suma puede superar el 100% pues pueden citarse hasta 3 demandas)
Empleo 41%
Calles 22%
Juventud 18%
Tránsito 15%
Caminos 11%
Rambla 6%
Animales sueltos 6%
Mejorar atención al usuario 4%
COMPARATIVA CON GESTIÓN ANTERIOR.
Será mejor 55%
Será igual 21%
Será peor 8%
No sabe 16%
MEDIOS POR LOS CUALES LA POBLACIÓN SE ENTERA
DE LA OPERATIVA MUNICIPAL.
Radios 45%
Redes propias 39%
Televisión 14%
Prensa escrita 2%
